Supongo que en el momento de escribir esto la noticia ya estará en boca de todo el mundo, pero yo acabo de enterarme: ha muerto Mike Singleton.
Singleton pasó a la historia en 1984 como autor de Lords of Midnight, un juego revolucionario en el que el concepto “libertad de acción” adquiría tintes desconocidos hasta entonces. Admirador confeso de Tolkien y su obra, Singleton había comenzado su carrera programando para el Commodore PET, pero en 1980 estableció contacto con Sinclair Research y se pasó al bando contrario tras el lanzamiento del ZX-81, para el que realizó diversos juegos, dando el salto hacia el Spectrum acto seguido. Sería con él bajo el brazo con el que alcanzaría la fama, pese a que nunca dejó de lado las máquinas de Jack Tramiel y siguió programando para ellas al menos hasta mediados de los 90. Era uno de los pocos autores de la época dorada de los 8 bits que seguía trabajando regularmente en la creación de videojuegos, en este caso para consolas como la Play o la Xbox.
httpv://www.youtube.com/watch?v=pL7wRVpvucw
Un año escaso, al parecer, es lo que ha durado la lucha de Mike Singleton contra su Doomdark particular. El que fuera archienemigo de los protagonistas de Lords of Midnight se le presentó en forma de cáncer, pero esta vez el resultado de la eterna batalla entre el Bien y el Mal no pudo ser peor y Singleton falleció el 10 de octubre a los 61 años. Se va uno de los mejores y más influyentes programadores que ha dado nunca la industria europea de los videojuegos y se va, como en el caso de otros grandes del calibre de Jonathan Smith o Steve Cain (a la sazón gran admirador suyo), derrotado por el cáncer. Al menos nos quedan sus juegos, con los que marcó un hito en un mundo que él contribuyó a que fuese visto como algo más que un simple entretenimiento para críos.
Ficha de Mike en la Wikipedia inglesa.
Entrevista (de 2009) sobre el proceso de creación de Lords of Midnight.