En la historia de los juegos para Spectrum no abundan los casos de lanzamientos retrasados o directamente cancelados antes de su publicación. Antes las cosas funcionaban de un modo distinto y no se trataba de algo tan habitual como ahora, pero casos hubo. E indudablemente el más famoso de todos tiene nombre propio.
Mire Mare es el vaporware del Spectrum por excelencia. Anunciado en repetidas ocasiones como secuela de alguno de los juegos más conocidos de Ultimate Play The Game (entre ellos el legendario Knight Lore), los hermanos Stamper habían pensado en él como regalo de despedida para sus fans antes de cambiar de aires, abandonando la compañía que ellos mismos habían fundado para embarcarse en un nuevo proyecto que sería conocido como Rare. Pero la precipitada venta de Ultimate frustró un lanzamiento que nunca tendría lugar y todo quedó en el olvido hasta principios de la década de 2000, cuando se publicó en Internet una entrevista a un supuesto exempleado de la compañía que juraba y perjuraba haber visto el juego funcionando y haberlo jugado, en unas declaraciones a las que nunca di mucha credibilidad.
Todo apunta a que el desarrollo de Mire Mare no llegó a estar muy avanzado y que el material disponible, caso de haberlo, se perdió para siempre. Por tanto resulta poco probable que los viciosos del Spectrum podamos disfrutarlo algún día, aunque cosas más raras se han visto. De hecho la imagen de la carátula con la que el juego se iba a publicar existe, lo que ha servido para alimentar todo tipo de rumores. Hay quienes hasta se han atrevido a especular con el posible aspecto del juego en pantallazos como este, que pueden verse en el libro The ZX Spectrum Book escrito por Andrew Rollings en 2006:
Por tanto, Land of Mire Mare no es la respuesta a las plegarias de los miles de aficionados que sueñan con el juego más buscado en la historia del Spectrum, sino una especie de guiño a estos, así como un homenaje a la mítica Ultimate con elementos gráficos que recuerdan a sus creaciones y en particular a Sabre Wulf, aunque no todo cuadre como debería (la música y los sonidos difieren bastante de los que usaba Ultimate).
Creado utilizando el Arcade Game Designer de Jonathan Cadwell, una de esas herramientas que permiten desarrollar juegos para Spectrum sin poseer grandes conocimientos de programación, una partida con este Mire Mare apócrifo es más bien como jugar con un Fierlord al raletí, por lo que adquiere un tinte videoaventurero propio de los juegos 3D de Ultimate (de Knight Lore en adelante) aunque no deje de ser un arcade en el que la tarea primordial es explorar, buscando llaves ocultas con las que poder llegar a nuevas zonas del mapa. Sin estar ni mucho menos a la altura de las míticas creaciones de Chris y Tim Stamper, LoMM resulta simpático como homenaje y razonablemente divertido para ocupar algún rato de asueto.
Las coñas sobre Mire Mare llegan a tal extremo que hasta es posible comprar camisetas como esta.
Creo que nunca lo había comentado, pero me encanta el estilo de la web. Sigue siendo distinta y original a todas las que cubren similar temática. Rara, muy rara. A veces tanto, que coquetea sutilmente con la genialidad. Me gusta mucho el estilo con que redactas y el jugo que sacas a tan arcaicos documentos.
Enhorabuena.
Gracias nuevamente :).