Hace ya unos cuantos meses, Mike Myers me pasaba por correo la dirección de esta curiosísima web, que atesora cientos de mapas de juegos de Spectrum realizados a base de pantallazos, alguno de los cuales, por su espectacularidad, sin duda luciría de maravilla colgado en una pared. Myers es uno de los miembros más respetados entre los fans de los videojuegos antiguos, por su increíble habilidad para pasarse por la piedra hasta los juegos más jodidamente difíciles que os podáis imaginar, sin trucos por supuesto. La sección de partidas grabadas de nuestra antigua web HTML, que reactivaré en fechas próximas aprovechando las bondades de nuestro nuevo formato, atesora algunas de las más alucinantes demostraciones de habilidad con los videojuegos que se hayan visto jamás, y muchas de ellas son obra de este buen hombre, muy acostumbrado a lidiar con mapas para no perderse mientras disfruta de sus juegos de Spectrum favoritos.
Y es que hubo un tiempo en que las palabras “videojuego” y “mapa” parecían íntimamente relacionadas entre sí, al menos para los aficionados a los juegos de ordenador. Hubo un tiempo en que muchos chavales decidían la compra de un videojuego dependiendo del número de pantallas que tuviera, pues en cierta forma se entendía que cuanto más extenso fuese el mapa, mayor era la calidad del programa y más tiempo te duraba antes de cansarte de él. Sobre este curiosísimo fenómeno social publicábamos una Leyenda en septiembre de 2007.
Leer “Cartografía” en el Spectrum.