El pasado 4 de Marzo de 2006 fue un día especial. Ese día pude al fin asistir a la MadriSX & Retro.

Llevaba dos años queriendo acudir a este evento, que junto con la Retroeuskal sea tal vez el más conocido entre los “vintagenarios” hispanos. Finalmente a la tercera fue la vencida, y a pesar del infernal tiempo que hacía, con lluvia, viento y frío, decidimos mi novia (que también tenia curiosidad por ver aquello) y yo que merecía la pena el esfuerzo, pues hasta el año siguiente no habría otra oportunidad. Ella acabó pagando el atrevimiento con un fuerte resfriado que nos obligó a dar por concluida la visita antes de lo previsto; fue una pena, pues nos lo estábamos pasando bastante bien y teníamos la intención de quedarnos hasta la hora de cerrar. Por fortuna, hubo tiempo para conocer a algunas de las “vacas sagradas” del mundillo spectrumero actual  y de patear la feria casi a fondo, empapándonos del magnífico ambiente que allí se respiraba. Fue una experiencia muy grata que esperamos repetir (y mejorar) en próximas ediciones.

Como no podía ser de otro modo, me llevé la cámara de fotos con la sana intención de retratar hasta el más mínimo detalle interesante de la feria. Como sólo pudimos estar unas pocas horas, al final la cosa no dio para tanto. Aún así pude sacar un buen puñado de fotografías, que son las que podréis ver a continuación debidamente comentadas. Espero sinceramente que las disfrutéis. Y también espero que sirvan para animar a todos aquellos que no acudieron para que lo hagan el año que viene. Puedo asegurarles que no se arrepentirán.

Amstrad CPC 464 corriendo Gates to Hell , videojuego presentado como primicia junto a Phantomas Saga: infinity en el stand de Computer Emuzone Games Studio .


Acudir a MadriSX & Retro es como montar en una máquina del tiempo para retroceder al pasado. Aquí podemos ver hasta una vitrina con máquinas de la serie Game & Watch de Nintendo en su interior.


Stand de CEZ: Amstrad CPC 6128 corriendo el mítico Trivial Pursuit de Domark.


«Commodorevolution»: dos C-64 acompañan a un ejemplar de Amiga 500 en el stand de Oldcomput.


Esta panorámica sirve para hacernos una idea de lo pequeño que es el recinto de El Greco, insuficiente ya para lo que empieza a exigir un acontecimiento en expansión como MadriSX & Retro.


Entre otras cosas, MadriSX & Retro es un mercadillo en el que se puede comprar casi cualquier cosa relacionada con la retroinformática; como este rarísimo clon ruso del Spectrum, adquirido en un estado casi perfecto con su embalaje original, instrucciones y certificado de garantía. Todo en cirílico, por supuesto.


Un momento de la competición de Match Day. Para equilibrar el nivel entre los participantes, todos utilizaban el mismo modelo de joystick para jugar.


Colección de maravillas antediluvianas en el stand de Oldcomput.


Detalle del stand anterior. El Oric Atmos siempre me pareció uno de los microordenadores más bonitos fabricados en los años 80. La impresora Timex Sinclair aparece a su lado cargada con su rollo de papel especial. Al fondo otro ordenador mítico: el Dragon 32.


«Los ordenadores no son la única cosa que nos gusta en la vida».


Imagen de la competición de PONG organizada en la feria, y proyectada a través de la pantalla gigante que se montó para la ocasión.


Sinclair QL en vivo y en directo.


Spectrum+ 128 a la venta en el stand de Computer Emuzone. El precio ofertado (200 euros) me pareció algo excesivo.


Reunión de «totems» en la cafetería de El Greco. En esta foto están algunos de los miembros más importantes del mundillo retroinformático español.


Pasado, presente y futuro se dan la mano en el MadriSX & Retro: en el stand del CEZ, un moderno portátil muestra la presentación del remake de Sir Fred. Mientras, al fondo, se pueden ver casetes a la venta con los juegos programados por el grupo.


Vega Solaris, juego inédito de Dinamic que se publicitó pero nunca llego a publicarse, fue presentado como primicia en el certamen.


El Trastero del Spectrum se trajo a la feria un precioso Z88. Esta fue la primera vez en mi vida que pude ver uno in person y manosearlo a gusto. A la derecha podemos ver a un competidor directo: el Amstrad Notepad NC100.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.