Tras el éxito de Don Quijote en 1987, al año siguiente la gran apuesta de Dinamic en el terreno de las aventuras conversacionales estaría basada en otro personaje de la literatura española con proyección internacional, aunque esta vez más contemporáneo.

Desgraciadamente, y aunque en ese momento las novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho eran muy populares, Los pájaros de Bangkok no obtuvo el éxito esperado, y si alguien en Dinamic planteó en algún momento la idea de una saga tan prolija como la escrita por Manuel Vázquez Montalbán, ésta fue desechada sin excesivos titubeos. Viendo la partida, tal vez lo más destacable sea el tono sexista y racista de algunos pasajes que, aunque no sea como para rasgarse las vestiduras ni mucho menos, en un mundo tan mierdoso como el actual, lleno de ofendiditos y gente de piel muy fina con demasiado tiempo libre en sus aburridas e inútiles vidas, harían que un juego como este fuese hoy virtualmente imposible de publicar.

Por lo demás, Mike Myers no tiene demasiados problemas para terminarlo. Como de costumbre, sabiendo los pasos a dar y en virtud de las limitaciones impuestas por el Graphic Adventure Creator con el que está hecho el programa, ya obsoleto para 1988, resolver una aventura aparentemente compleja es cuestión de pocos minutos.

Definiendo eso del «micromachismo» en el Spectrum. Porque para algo el Spectrum es un microordenador ¿no?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.