A colación de la Leyenda que escribí homenajeando a Shadowfire, hace unos días me puse a ver entero el siguiente video (hasta ahora nunca lo había hecho), que seguramente muchos ya conocerán:

Imagine Software fue la primera gran compañía de videojuegos nacida en Europa. En un momento en que la mayoría de “empresas” de software las conformaban una o dos personas que programaban su ordenador aprovechando ratos libres, Imagine empleaba numerosos profesionales a tiempo completo, con dedicación exclusiva. El rápido y deslumbrante éxito alcanzado convirtió a sus responsables en millonarios que se paseaban por ahí conduciendo deportivos de alta gama. Sin embargo aquel negocio aparentemente envidiable escondía una burbuja que ríanse ustedes de la burbuja inmobiliaria española, y cuando reventó dejó al descubierto la cruda realidad de unas deudas king size que precipitaron el cierre de la empresa a mediados de 1984. Pero no todo lo relacionado con Imagine fue simple especulación ni mucho menos, dejando para la posteridad un puñado de juegos hoy día perfectos para arreglarte cualquier tarde fría y lluviosa. Porque Imagine fue además un semillero de grandes talentos del bit: tras su disolución, varios de los fundadores decidieron intentarlo de nuevo montando Denton Desings, responsable de clásicos inmortales como The Great Escape. Ian Hetherington, que había sido el director financiero de Imagine, se unió a otro ex de la casa para fundar Psygnosis. Huelga decir que todos demostraron haber aprendido de los errores cometidos en el pasado, especialmente en el segundo caso. Incluso la propia Imagine se redimió de alguna forma: Ocean adquirió los derechos para usar el nombre y su imagen de marca, y los destinó a la publicación de conversiones de recreativa con un éxito más que notable.

En lo que respecta al video, sacado directamente de un programa de la BBC, su mayor defecto es que no está ni siquiera subtitulado. De todos modos, incluso los que no tengan la menor idea de inglés encontrarán detalles para que el visionado les merezca la pena, empezando por el marcado ochententerismo de unas imágenes cuyo aspecto es puritito VHS. Lo más curioso es que se centra más en Ocean Software y el proceso de producción de su juego Hunchback II que en la intrahistoria de Imagine y su burbuja, con David Ward (jefón maximus de Ocean) casi omnipresente en plan superstar. Durante los primeros minutos, eso sí, podremos disfrutar viendo en funcionamiento el inédito Bandersnatch, primer caso de vaporware documentado a este lado del charco, luego parcialmente reciclado para Atari ST y Amiga en el Brataccas de Psygnosis, que en 1985 fue uno de los primeros juegos desarrollados en exclusiva para las novedosas (y carísimas) máquinas de 16 bits.

2 thoughts on “Las burbujas no son sólo inmobiliarias”
  1. Me guardo el video para verlo en algun momento de tranquilidad 🙂

    * Sugerencia: poder suscribirse por email a los comentarios!

  2. Jose: Puedes. En la barra de navegación, bajo la sección de suscritos a Facebook, aparece el enlace para suscribirse a las Feeds 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.