Me enteré de la noticia hace unos pocos días a través de las News de ECSS: la colección completa de la revista ZX volvía a estar disponible en la web ZX Spectrum Files, a la que también se puede acceder fácilmente través de ese genial repositorio de incunables que es Microhobby.com. Se trata de una excelente noticia, habida cuenta de que desde hace unos años, la mayoría de los ejemplares escaneados inicialmente y puestos a disposición del público habían desaparecido misteriosamente de la web sin dejar rastro.
A falta de ciertos retoques en el escaneado de algunas revistas, por fin podremos volver a ojear (esperemos que esta vez para siempre) todos los números de una publicación que fue pionera en España de la prensa dedicada a la informática doméstica. Hace unos cuantos años, en nuestra sección de Leyendas dedicábamos un artículo de homenaje a una revista que nació prácticamente a la par de la llegada del Spectrum a España; una revista que fue mejorando poco a poco con cada nuevo número, y que si bien nunca llegó a estar a la altura de las grandes publicaciones de Hobby Press (Micromanía y, sobre todo, Microhobby), logró alcanzar unas cotas de calidad bastante dignas, posicionándose claramente como la tercera en discordia dentro de una oferta de revistas que, entre los años 85 y 86 principalmente, llegó a ser bastante nutrida para lo que aquí estábamos acostumbrados a ver.
Admito que en su momento no supe o no quise ver las cualidades de ZX, aunque como se suele decir, el tiempo hace justicia y lo coloca todo en su sitio. En las repetidas veces que he ojeado mi colección personal a lo largo de los años, sin duda he podido darme cuenta del verdadero encanto que tenía esta revista y reafirmarme en sus defectos, que por supuesto los tenía (particularmente al principio de su andadura), pero también en sus virtudes. Esa peculiar combinación de defectos y virtudes convirtió a ZX en un producto entrañable, lo suficiente como para que a día de hoy esta santa web nuestra le haya dedicado, que yo recuerde ahora mismo, una Leyenda y dos editoriales contando esta. Más que, por ejemplo, a Microhobby. Algo tendrá la revista de marras por tanto. Y a fe mía que algo tiene.
Una vez más les emplazo desde aquí a que se den un bote por la página que aloja las revistas, se las bajen y les echen un vistazo. No se me ocurre mejor homenaje para ellas, ahora que se va cumpliendo el primer cuarto de siglo desde la llegada al quiosco de los primeros números. Huelga decir que todos los que han hecho posible este “renacimiento” de ZX en Internet se merecen un aplauso. Chapó.
ZX destacó por el corrosivo humor de sus viñetas, obra de José Carlos Tomás.