Hoy he pasado un rato disfrutando con el remake de Head over Heels desarrollado por Jorge Rodríguez Santos, del cual se habían sabido pocas cosas nuevas hasta fechas muy recientes. Aunque se puede jugar con él desde hace un tiempo, la salida de la última actualización el pasado mes de febrero pasó completamente desapercibida. Sólo gracias a la aportación de algunas webs del espectro retroinformático como El mundo del Spectrum, la noticia ha logrado cierta repercusión. Ya puestos a hablar de este remake os emplazo a bajarlo y dedicarle un tiempo, pues a mi juicio es bastante superior al publicado por RetroSpec, más conocido pero que desvirtúa en gran medida la esencia del original. Siempre he sostenido que la base para conseguir un buen remake de un juego antiguo comienza porque no dejemos de ver el original cuando estamos echando una partida, aunque se aprovechen los recursos ofrecidos por la tecnología actual. Algo más difícil de lo que parece en principio, y que se logra de forma bastante satisfactoria en el remake de Jorge.
Jugando con Head over Heels en latín. Que para algo tenía que servir mi bachillerato en letras puras, cojones ya.
Hablar de Head over Heels, del original creado en 1987 por Jon Ritman y Bernie Drummond, es hablar de una de las piedras de toque de la industria europea de los videojuegos e incluso más allá. Estamos ante uno de esos juegos que todo chalado de las videoconsolas o pajillero cani citaría como obra maestra si se hubiese programado en los Iuesei o en Japón, merced a la cantidad de veces que habría salido en revistas o en la tele. Pero no: se publicó en Europa y para máquinas como el Spectrum; por tanto, y pese a su inmensa calidad, queda relegado a la categoría de curiosidad para frikis. Una pena, pero así de tristes son las cosas a veces.
En 2007, con motivo del vigésimo aniversario de la publicación del juego, El Spectrum Hoy le dedicaba un editorial como sólo una maravilla así merece, y que podéis leer a continuación:
Esta claro que este remake, el de jorge & co, siempre ha estado un poco a la sombra del de Retrospec, no por ser peor pero los ingleses siempre le han dado mucho más bombo.
Este remakes es más fiel al original visualmente y esto hay a quien le gusta, pero para otros les llama más el de retrospec precisamente por lo contrario.
Pero me gustaría mucho que jorge en el futuro haga lo que tenia pensado, una continuación porque me gustaría un Filmation nuevo a la antigua usanza.
Un saludo
T.BRazil