A lo tonto y como quien no quiere la cosa, me he pasado media tarde viendo este canal del Youtubarro a través de este hilo de Pixfans. En él se recopila la historia de los First Person Shooters a través de un periodo que va desde 1974 hasta casi el día de hoy (2004). Por lógica, el que más me interesa mencionar aquí es el primero de los videos, que abarca el tramo que va desde 1974 a 1988.

De este primer video destaca la cantidad de menciones a juegos creados para el Spectrum, como el 3D Deathchase de 1983. Tampoco falta un hueco para juegos  que vieron la luz en el Speccy convertidos desde o para otros sistemas como los míticos Driller o Dark Side, de los cuales se muestran imágenes en sus versiones para CPC. Lo único que yo reprocharía sería la ausencia de The Sentinel, que vale que no es un FPS en el sentido estricto del término, pero sí que sentó algunas de las bases del género allá por 1987.

sentinel1

No obstante, reconozco que para los talifanes de los FPS como yo mismo, lo bueno empieza a partir del tercer video; justo en el periodo que va desde la salida al mercado de Wolfenstein 3D hasta la llegada de Doom. Estos dos fabulosos programas crearon el género de los FPS tal y como lo conocemos en la actualidad, siendo todavía perfectamente jugables y  muy, muy divertidos. Sobre todo en el segundo caso, aún capacitado para darle una buena somanta de palos a alguno de sus sucesores más recientes. Y estamos en 2010, conste.

Preparaos por tanto para un tour de force in crescendo. Una recopilación alucinante de imágenes en la que no falta casi de nada, incluyendo rarezas rarísimas y verdaderas demostraciones de psicotronía creativa que cuesta creer que alguien se atreviese a vender. Si os molan este tipo de juegos ya estáis tardando en echarle un ojo a este tinglado.

«De lo contrario, yo mismo vendré a patearos el culo, hijos de perra».

4 thoughts on “Historia en video de los FPS”
  1. no veo que aparezca la recreativa de 1992 Blaster que es http://en.wikipedia.org/wiki/Blaster_(video_game)

    me sorprende que una máquina de ese tiempo , 1982-83 consiguiese una sensación de tridimensionalidad tan conseguida – tanto que muchas veces hacias amagos con el cuerpo de esquivar las embestidas como si con eso te pudiese ayudar de un posible disparo …

  2. Bueno, creo haber dicho que «no falta casi de nada» :p Ya ves que yo mismo hecho en falta cosas, pero la verdad es que sorprende esa ausencia, sí.

    Es evidente que el tío que se ha montado este invento pilota mucho más de shooters a partir de los 90 que de antes, pero con eso y todo me quito el sombrero. Y la recopilación del primer video, pese a las ausencias, tampoco está precisamente mal surtida 😉

  3. – Faltan el Catch 23 y el I of the mask, imperdonable (y el Sentinel igual).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.