A estas alturas todo el mundo conoce los Hama Beads, esos «botoncitos» que con algo de imaginación y habilidad permiten crear verdaderas obras de arte. Su popularidad se ha incrementado exponencialmente en los últimos años, gracias a la pasión por el retrogaming que lleva a muchos fans a recrear con Hamas escenas y personajes de videojuegos antiguos, especialmente japoneses. Quizá se deba a todo eso la extendida creencia de que los Hamas son un invento reciente que viene de Japón, pero la realidad es que nacieron en Dinamarca a mediados del siglo pasado como juguete educativo para niños. Al igual que ocurrió con los Lego (otro invento danés), fueron los mayores quienes les sacaron más partido al dar rienda suelta a su vertiente creativa. Vertiente que, como decíamos antes, ha sido explotada en toda su magnitud por los fanáticos de los videojuegos clásicos. Dadas sus características, los Hamas resultan ideales para reproducir el aspecto pixelado de aquellos juegos con extraordinaria fidelidad, lo que dota a las figuras de una simpática belleza. Así pues, resulta casi imposible no rendirse ante su encanto y terminar reuniendo una buena colección. Como por ejemplo esta:

Como no podía ser de otra forma, el Spectrum también se ha beneficiado de la pasíon por los Hamas. Ahora les toca a ustedes adivinar a qué juego pertenece cada uno de los personajes que aparecen en la foto que reúne la colección de su autor, David Woodrow. Un nombre que en realidad es pseudónimo, puesto que tras él se esconde un español residente en Zaragoza. Un mañico. Como este señor:

A todo esto, llama la atención el «parecido razonable» entre los logos de Hama Beads y el Spectrum. ¿Casualidad? Diría que Sinclair llegó primero, puesto que el registro de la marca «Hama» data de 1984 si la memoria no me falla.

«Le cambiamos el orden a dos colores para evitar una demanda y ya».

2 thoughts on “Hama Beads”
  1. Me gustaria poder contactar con este usuario. Me parecen muy chulas las hamas, ademas de representativas.

    Mi email es:

    bembotronarrobagmail.com

  2. Yo esto lo vi en Facebook, pero ya ni recuerdo dónde o en qué grupo. Supongo que si tienes cuenta y haces una búsqueda, algo saldrá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.