Toca artículo de esos «para completar el mes», lo que significa que es corto y está escrito a toda hostia a fin de que el hueco entre el último texto de una mensualidad y el primero de la siguiente no llegue a recordar al Mind the gap del Metro de Londres. Para que lo entiendan, es como las tradicionales canciones de relleno de los LPs, incluidas para alargarlo aunque fuese de manera un tanto forzada, y justificar de algún modo el sablazo derivado de su adquisición. Porque en tiempos como que no parecía muy lógico soltar dos mil pelas por un disco de media hora dividida en ocho cortes. Eso no implica que el alargamiento deba ser obligadamente infumable: la historia de la música está repleta de «canciones de relleno» que alcanzaron la fama, como por ejemplo el Smooth Criminal de Michael Jackson. Pero en la música pop contemporánea, tal vez nadie haya llegado tan lejos como U2 con Zooropa: hay que ser muy lince y/o muy caradura para sacar un disco como aquel, compuesto exclusivamente de retales, y convertirlo en superventas.

httpv://www.youtube.com/watch?v=nv3JhtT2hkk

Bono haciendo lo que mejor sabe: molarse a sí mismo.

Al grano: últimamente parece que me haya dado por la demoscene. En realidad las demos siempre me han gustado por la espectacularidad visual que despliegan, pero desde que puedo disfrutarlas en un televisor grande y con buena calidad de imagen, dicha espectacularidad se magnifica magnificando, a su vez, las cualidades de quienes diseñan estos artísticos «minishows». La abundancia de exhibiciones atestigua el auge de la demoscene y su importancia como fenómeno dentro de la informática clásica, ilustrando muchas veces que las virtudes de micros como el Spectrum pueden estar por encima de lo que se supone. Es el caso de estas dos demos, presentadas en la pasada Forever Party celebrada en Eslovaquia y galardonadas con el primer y segundo premio de su categoría. Los visitantes más asiduos de El Spectrum Hoy tal vez recuerden al autor de la primera, Gasman, porque es un viejo conocido. Y un as en lo suyo, aunque eso ya nos lo imaginamos.

httpv://www.youtube.com/watch?v=_aeNtFCaYt8

httpv://www.youtube.com/watch?v=8s0x7y06zs0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *