El término leyenda proviene del latín legenda (“lo que debe ser leído”). En su origen, se refería a una narración puesta por escrito para ser leída en público dentro de los monasterios o las iglesias. Estos textos no tenían rigurosidad histórica, sino que buscaban resaltar la intención moral o lo espiritual.
Con el paso de los años, la palabra leyenda comenzó a referirse a una narración oral o escrita, que incluye elementos imaginativos pero que se presenta como verdadera o fundada en la realidad. Suele transmitirse de generación en generación, generalmente de forma oral y con modificaciones según la época y el contexto.
A diferencia de los cuentos, las leyendas se encuentran siempre ligadas a un elemento preciso (ya sea un personaje, un lugar o un objeto) y se centra en la integración de dicho elemento en la vida cotidiana o en la historia de la comunidad a la cual la leyenda pertenece.
La leyenda comparte con el mito la función de sustentar y explicar una determinada cultura.
Texto extraído de la web Definición.de
Cuando Digiexp fundó El Spectrum Hoy en 2001, concibió la sección de Leyendas como un hueco en el que los lectores de la web pudiesen contar historias sobre el Spectrum, que basándose en su experiencia real con el ordenador, podían ser completamente veraces o estar parcial o completamente inventadas. Hoy día, con cientos de páginas de Internet rebosantes de “batallitas” con el Spectrum u otras máquinas coetáneas, la idea puede que no llame demasiado la curiosidad; pero en aquel momento, y con la moda de la emulación en su máximo apogeo, se trataba de algo novedoso y original, que además permitía a los visitantes de El Spectrum Hoy adoptar un rol participativo dentro de la página.
Por desgracia la fórmula no acabó de cuajar: si poca gente hay a la que realmente le guste leer, menos todavía a la que le guste escribir y además lo haga razonablemente bien. Aún así, la sección tenía un potencial enorme; y fue la intención de darle vida la que me llevó inicialmente a colaborar con la web a mediados de 2003, cuando Digiexp ya se estaba planteando cerrarla en vista de su escasa acogida. La de las Leyendas acabaría por ser una de las secciones más populares y visitadas de El Spectrum Hoy, y hasta mediados de 2009 acumulaba más de sesenta textos. La mayoría escritos por mí, pero otros obra de personas anónimas que quisieron contribuir con su granito de arena a que la leyenda del Spectrum, así como la de quienes lo disfrutaron, no se perdiera en la noche de los tiempos. La sección iría evolucionando con los años y los artículos, y aunque estos continuaron recogiendo vivencias con el Spectrum (propias y ajenas), acabarían por adoptar en muchos casos un estilo propio de reportajes, lo que hace que se distingan claramente de los textos recogidos en la sección de editoriales y noticias, más centrados en la actualidad del mundillo Speccy y también menos extensos.
La palabra «Leyenda» se ha utilizado hasta para dar nombre a películas tan mierdosas como esta.
Siguiendo la pauta marcada desde el “renacimiento” de El Spectrum Hoy en noviembre de 2009, iré subiendo poco a poco las Leyendas publicadas en la vieja web HTML, pero convenientemente “remasterizadas” para adaptarlas a nuestro nuevo aspecto. También iré presentando material nuevo según tercie y vaya teniendo tiempo y ganas, como siempre. De eso no tengáis duda.
Espero que sigamos leyendo mas de sus buenos articulos amigo mio Definiciones de palabras
Diosdice.com