En 2013 Retroworks publicaba Los Amores de Brunilda, al que sin exagerar puede calificarse como uno de los mejores juegos para Spectrum de todos los tiempos. De haber salido en otra época más propicia cabe pensar que habría marcado un hito, siendo uno de esos programas que justifican por sí solos la adquisición de un sistema (en este caso un Spectrum de 128 Kb) por obra y gracia de las cualidades que aglutina. Que son muchas y muy notables.
httpv://youtu.be/zfZk1uXm_o4
Zelda para Spectrum.
Seis años después, Brunilda vuelve a ser noticia porque sus autores sacan a la palestra una versión del juego para el MSX 2. y sus evoluciones 2+ y Turbo R Poco cabe decir sobre ella a quienes ya conozcan la edición para el Spectrum y la hayan disfrutado porque el juego sigue siendo básicamente el mismo, con sus cualidades aumentadas merced al aprovechamiento que hace del MSX 2 en materia gráfica y sonora. Pagantipaco vuelve a demostrar que es un grafista excepcional y especialmente hábil trabajando con gráficos de pequeño tamaño, a los que siempre dota con un diseño elegante, muy bien definido y colorista, pero sin estridencias ni recargas inútiles. Obviamente los abundantes recursos disponibles en el ordenador japonés se notan para bien y esta versión deja en mantillas a la del Spectrum, pero si tuviese que hacer un ranking de versiones, la destinada al micro del Tío Clive aún ocuparía el primer lugar, por el modo en que saca partido a las exiguas prestaciones del Speccy. Dada la enorme potencia del MSX 2, programar para él se antoja comparativamente mucho más «fácil» (vamos a ponerlo así, entrecomillado).
La capacidad del sistema se aprovecha igualmente para ofrecer todas las traducciones del juego en el mismo paquete / programa, a excepción del ruso . Siete idiomas en total, incluyendo uno de coña denominado Nelo&Qugo que constituye un homenaje nada velado al dibujante Ramón Tosas, más conocido como Ivá, y a uno de sus personajes más legendarios, Makinavaja, aunque no es la primera vez que tan singular agasajo aparece en un juego de Retroworks. El resultado es bastante cachondo porque para empezar cambian los protagonistas (dos barriobajeros que se hacen pasar por frailes), aunque no alcanza los niveles del remake para PC de Las Tres Luces de Glaurung publicado por M.A. Software hace ya algunos años, disponible en chiquitistaní.
httpv://youtu.be/33Ut2_JbBVE
En resumen, este Brunilda para MSX 2 es como mínimo tan bueno como el del Spectrum, mejorando lo necesario para que el juego se encuentre a la altura de lo que merece el fabuloso ordenador nipón. De paso contribuye a paliar la deuda histórica que el software español mantiene con el estándar MSX, tradicionalmente maltratado no ya en España sino en toda Europa, y que por fortuna se va saldando poco a poco gracias al empeño de numerosos aficionados entusiastas. Más vale llegar tarde que no llegar, y si es con juegos como Brunilda, mejor todavía. Además se trata de un producto que puede descargarse gratuitamente para jugarlo en un emulador como BlueMSX.
No se puede pedir más.