Porque me apetece, porque hoy es hoy, les pongo a continuación dos de las más recientes demostraciones de «arte electrónico» para el Amiga de Commodore. Ambas son espectaculares, pero a título personal me quedo con la primera por su música y sus extraordinarios efectos geométrico-visuales, que hacen que contemplarla en un televisor lo más grande posible sea todo un gozo. Si disponen ustedes de alguna forma de reproducir estos vídeos en la tele del salón, un stickTV acoplado a esa tele o directamente de una smartTV, ya están tardando hoygan.
httpv://www.youtube.com/watch?v=tshGRUDvsUs
httpv://www.youtube.com/watch?v=JauLWepQM6w
Así a bote pronto, sería capaz de nombrar al menos una veintena de ordenadores personales fabricados y vendidos durante los años ochenta del siglo pasado; pero en esta web y para quien suscribe, descontado el Spectrum por razones obvias, el Amiga disfruta de un hueco especial. Probablemente sea el mejor ordenador doméstico que jamás se haya vendido, atendiendo a la relación entre sus prestaciones y el momento en que salió a la calle en 1985. Para hacerse una idea, es como si cualquiera pudiese comprar ahora mismo un ordenador de dentro de diez años pagando en torno a 2 o 3000 euros. ¿Caro? Puede, pero no olvidemos de qué estamos hablando, razón por la cual más de uno daría un brazo para adquirirlo. Hace tres décadas más de uno lo habría dado para un Amiga, ordenador que marcó un hito en el desarrollo de la informática y que con el modelo 500, lanzado dos años después del 1000 original con un precio mucho más bajo, alcanzaría al fin el éxito masivo que merecía. De no haber sido por la pésima gestión de la marca Amiga por parte de Commodore, es casi seguro que hoy estaríamos hablando de un estándar al nivel de los más conocidos en la actualidad, con el AmigaOS y su Workbench luchando por gobernar toda clase de dispositivos electrónicos como hacen Windows o Android.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Porque me apetece, porque hoy es hoy, les pongo a continuación dos de las más recientes demostraciones de “arte electrónico” para el Amiga de Commodore. Ambas son espectaculares, pero a título personal me quedo con la…