Es lo que recopilan estos dos vídeos: 50 intros de juegos de Spectrum:
httpv://www.youtube.com/watch?v=1yfcrkdUM9w
httpv://www.youtube.com/watch?v=bVTdQmt1seM
En la actualidad estamos sobradamente acostumbrados a que hasta los videojuegos más sencillos vengan acompañados por intros de media hora que, como su propio nombre indica, «meten en harina» al usuario antes de la acción y que, siendo tan comunes, difícilmente sorprenden ya a nadie. Es lo que permite la disponibilidad de recursos al servicio de los autores, limitada básicamente por su imaginación. En tiempos del Spectrum era distinto más que nada porque, con 16, 48 o 128 Kb como mucho para guardar cosas, no quedaba otro remedio que ir derechos al grano y dejarse de florituras, algo que estoy seguro más de un jugador actual desearía…
Con todo, la maestría de los programadores a la hora de exprimir la minúscula memoria del Spectrum en cualquiera de sus versiones, permitió que más de un juego exhibiese intros muy dignas y, en algún caso, realmente fantásticas para su época como en Trantor, un juego que la primera vez que lo cargabas te dejaba patidifuso con su espectacular presentación. Esa presentación se encuentra en estos vídeos junto a otras 49, elegidas de entre todos los periodos históricos del ordenador. Hay incluso alguna perteneciente a juegos bastante nuevos, pero las que realmente molan son las de la época comercial del Speccy, la de los 80, en la que incluir una intro maja añadía un plus de calidad al juego al tiempo que servía como una especie de «firma» con la que los programadores demostraban su habilidad. Siendo 50 en total y teniendo en cuenta las ya citadas (y archiconocidas) limitaciones del Spectrum, hay incluso más de las que cabría imaginarse; pero echo en falta algunas cuya ausencia es injustificable como las de Fernando Martín Basket Master (simpatiquísima autoparodia del astro protagonista), After The War (impresionante, sin más) o la de Combat Lynx, ésta menos conocida y sin embargo toda una maravilla para 1984.