Hace unos pocos días publiqué en este post varias fotos mías con dibujos originales de Bob Wakelin, adquiridos durante los años noventa por un coleccionista que conocí hace unas semanas a través de la propia web. En aquel post, además de una primera selección de retratauras, anunciaba “sorpresas increíbles”. Y como no es cuestión de faltar a una promesa, aquí os dejo una de las buenas:
Se trata de la primera versión de portada para Chinese Juggler, juego publicado por Ocean en 1984 y uno de los primeros trabajos de Bob Wakelin para la compañía. Esta primera versión fue descartada por los prebostes de Ocean en favor de otra con un estilo más cómico e infantil, que sería definitiva. Como el propio Bob comenta en ExoticA, no pudo escasear el original cuando lo vendió, por lo que se quedó sin él. Resultó que la persona a la que se lo había vendido era Javier, nuestro coleccionista. Lo que estáis viendo aquí es, por tanto, una lámina inédita que muy pocas personas han tenido la oportunidad de contemplar hasta ahora.
Retratándome con una auténtica joya.
A modo de postre os dejo otra maravilla única: una especie de ensayo de lo que más tarde llegaría a ser la portada de Hunchback the Adventure, que sería usado por Ocean en la publicidad del juego.
Atentos a la firma, que Wakelin escribe a lápiz con su pseudónimo, Wacko.
Curiosamente, tanto este como el dibujo de Chinese Juggler fueron sendos regalos de Wacko a Javier en agradecimiento por otras compras anteriores. Se trata de dos rarezas por las que Javier no desembolsó un duro; y es que con el paso del tiempo, llegó a entablar una buena amistad con el legendario dibujante.
Al respecto de estas dos láminas, Javier nos comenta:
“Tanto el Chinese como el Hunchback fueron regalos personales de Bob cuando le compraba dos ilustraciones, si. Hubo un momento en que yo era su main collector, pero en breve despertaron varios nórdicos y lo que a mí me costó casi un año, en tres meses se ventilaron todo el fondo editorial.
El siempre usa técnicas mixtas, que viene a ser en fino `pillo lo que tengo a mano y a correr´. La original del Chinese Juggler se la rechazaron porque era `demasiado moderna´. En realidad Ocean no tenía nada ni vagamente parecido a un director de arte; eran tres y el minarete. De hecho el primer logo que tuvo Ocean, que valío para tomar por el culo, se lo hizo Wako.
Hunch es rotulador, tempera y gouache, y el Chinese creo que tiene ceras, acrílico y de todo. Ninguno de los dos tiene aerógrafo».
No seáis rantanplanes y seguid atentos, porque en breve echamos el resto. Con un par.
Ganas de babear aumentando…
About the collector: Nacido en Madrid de familia conquense, Javier Recuenco fue uno de tantos chavales a los que la pasión por el Spectrum llevó a estudiar una carrera universitaria relacionada con la informática. Tras licenciarse en ingeniería desarrolló su labor profesional en diversas firmas del sector tecnológico. Actualmente dirige junto a dos socios la empresa Abypersonalize, tarea que compagina con su pasión por la retroinformática y los comics. A título de curiosidad, Javier pertenece a Mensa International, organización a la que también pertenece Clive Sinclair.