De esta forma tan simple cabe titular el post de hoy porque no tiene sentido hacerlo de otro modo. No es esta la primera vez (ni la segunda, ni la tercera) que reservo un espacio en la web para este emulador que, desde que pude probarlo con la versión 3.0 (la primera para Güarrindows), ha ido mejorando de forma ostensible gracias al desvelo de su creador, César Hernández Bañó. En realidad esta nueva versión de ZEsarUX fue anunciada a primeros del pasado mes de diciembre, pero hasta ahora me había sido imposible verla y quería hacerlo antes de opinar nada, porque yo soy así. Orgulloso de llegar tarde a las últimas noticias, calcando el lema del periódico digital CTxT.
-«Malas noticias: los italianos han invadido Etiopía». -«¡Pero si eso ocurrió en 1935!» -«Quería investigar la información antes de publicarla».
Desde aquel primer contacto con ZEsarUX hace ya dos años, los progresos de su autor se han visto recompensados y puede afirmarse que estamos ante, quizás, el mejor emulador gratuito para ordenadores PC que existe en la actualidad, ofreciendo además muchas características no incluidas en productos de pago. No es sólo por la enorme cantidad de máquinas que puede emular (su aspecto más destacado y que en esta versión añade dos más a la lista), sino por los numerosos detalles a nivel interno y externo que convierten a ZEsarUX en una auténtica navaja suiza dentro de esta clase de programas, válida para un amplio espectro de usuarios, desde quienes únicamente deseen pasar un rato jugando hasta aquellos que busquen un entorno de pruebas para desarrollo y no tengan a mano un Spectrum (o un SAM, o un CPC, o un…) de verdad. Adjuntaré a continuación un copypaste de las novedades, no tanto con la idea de informar sobre ellas como de alargar (artificialmente) el articulo y mejorar así su posicionamiento SEO:
Agregada máquina Spectrum 48k Spanish
Agregada máquina Pentagon 128
Agregado reproductor de archivos .ay de Spectrum y CPC
Agregado AY Piano menu para ver notas musicales mientras suenan
Agregado emulación Turbosound
Agregado emulación ZX Dandanator! Mini
Agregado emulación del Superupgrade
Agregado emulación experimental de 8-bit simple IDE
Agregado soporte para tarjetas de memoria de Z88 híbridas (RAM+Eprom)
Agregado traps de captura de texto para TBBlue, CPC464, Sam Coupe
Agregado nuevos modos de video de Prism: 256×128, 128×128, ambos a 256 colores, y 4 plane 256 colour mode clashless
Agregado estilo de GUI Sam Coupe GUI
Agregado soporte de drivers de texto para Sam Coupe (curses, stdout, simpletext)
Agregada opción para desactivar colores en spectrum (establece blanco y negro)
Agregada opción para desactivar sonido de carga de cinta
Agregada opción para cambiar RAM interna de DivIDE/DivMMC
Agregado browser para cintas
Agregado browser para tarjetas de memoria de Z88
Corrregida lectura de puertos 2ffd y 3ffd y bloqueos de +2a/+3 con real video habilitado
Corregidos registros al arranque en un cold start
Corregido fallo en Z88 al hacer smart load y todo los slots se expulsaban
Corregido gestión de símbolos (. , : / – + < > = ‘ ( ) «) en menú para maquinas: Z88, CPC, Sam Coupe
Corregido activación de dispositivos de memoria y debug, ahora puedes habilitarlos o deshabilitarlos en el orden que quieras
Corregido desactivación de divmmc/divide al hacer smart load
Corregido dibujado de algunos items de menú que se refrescan continuamente: waveform, ay registers, cpu stats, debug cpu, visualmem
Corregido emulación del ZXpand en ZX80
Menú mejorado. Ahora todos los settings están en un menú aparte
Debugger mejorado:
* Se pueden desactivar breakpoints individualmente
* Los breakpoints se disparan por defecto cuando la condición cambia de falso a verdadero. Y sólo vuelven a dispararse cuando la condición cambia de verdadero a falso y falso a verdadero
Mejorado dibujado de scalines. Algunas demos que hacen cambios de página (RAM 5&7) en un scanline ahora ya funcionan bien
Mejorada ventana de contenido de texto. Ahora se muestra un símbolo de progreso (*)
Mejorado valor que retorna el floating bus
Actualizada rom del Z88 a OZ V4.6.2
Actualizada Flash de ZXUno e imagen de MMC a los que lleva la campaña de crowdfunding. Ahora la imagen de MMC se llama «zxuno.mmc»
Actualizada emulación del TBBlue para usar los nuevos puertos I/O
Otras correcciones y mejoras
Si alguna destaca sobre todas es la inclusion de un reproductor de ficheros AY, el clásico formato en el que suelen guardarse las melodías de juegos para Spectrum y Amstrad, que incluye a su vez un analizador espectrográfico y una curiosa suerte de «pianola electrónica» capaz de mostrar las notas de una melodía mientras suena. Esto significa que ya no hará falta disponer de un reproductor específico si nos bajamos de WOS la música de nuestros juegos preferidos para escucharla en el PC. O incluso en la tele si nos es posible (conectando ambos aparatos por ejemplo), algo que dicho sea de paso mola un millón.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: De esta forma tan simple cabe titular el post de hoy porque no tiene sentido hacerlo de otro modo. No es esta la primera vez (ni la segunda, ni la tercera) que reservo un espacio en la web para este emulador que, desde que pu..…
La verdad que lo termino de probar y me parece muy profesional. Pero que no sea capaz de abrir ficheros comprimidos es algo realmente incómodo, espero que añadan esta funcionalidad en breve ya que está muy extendida y es muy sencilla de implementar.
Me voy a pensar si lo adopto :-p
Pues espero que el autor recoja el guante porque sí, sería un añadido que, aunque parezca poca cosa, contribuiría sensiblemente a la comodidad de uso del emulador.
Me he dado cuenta que la funcionalidad sí la tiene. Has de ir a «settings > GUI > external tools path» y configurar el directorio donde tengas instalado tu/s descompresor/es. El problema es que cuando abres el fichero comprimido no detecta/filtra correctamente el contenido y siempre aparece vacío.
No querría desmerecer el emulador por esta pequeña objección. Y estoy seguro que si le llega al autor, facilmente lo resolverá.
un saludo,