De un tiempo a esta parte, siento como si El Spectrum Hoy se hubiese convertido en una especie de portavocía de César Hernández Bañó, quien nos viene avisando periódicamente de cada nueva actualización de su emulador, el ya archiconocido ZEsarUX, a través del rincón de la web en Facebook. Y yo encantado de probar y comentar, oiga.
No esperéis que esta vez me explaye demasiado escribiendo sobre el emulador. No hace falta porque ya hubo una primera ocasión y luego una segunda donde ya se describía sobradamente los pros y los contras del programa. Basta con volver a recomendarlo, más ante la acumulación de mejoras y novedades respecto a la versión anterior, las cuales se encuentran glosadas en la web oficial del proyecto y van más allá de la inclusión de dos nuevos «cacharros» a la variada lista de alrededor de una veintena que permite emular, aunque esto sea lo que más llama la atención de la gente porque tal vez sea lo que mejor ilustra las capacidades de un emulador notablemente versátil, repleto de opciones encaminadas a brindar una experiencia de uso plenamente adaptada a nuestros gustos personales a la par que fidedigna.
Y ya que hablamos de chismes, la novedad más importante en esta versión viene de la posibilidad de «trastear» con el SAM Coupé y con el futuro ZX Spectrum Next. Este último en primicia, que yo sepa, aunque tampoco pueda decirse que el SAM tenga muchos emuladores a su disposición. En ambos casos la calidad de la emulación es más que aceptable y permite disfrutar sin complejos con dos aparatos realmente singulares, si bien la puesta en marcha del Next se encuentra, por su singularidad, a la altura del aparato mismo. Su placa, denominada TBBlue, requiere una SD para poder arrancar, pero afortunadamente ZEsarUX incorpora una SD virtual accesible desde el menú «Storage Settings» + «MMC Settings» y seleccionando el fichero tbblue_sd.mmc. Luego toca irse al menú «Debuggin» y desde ahí realizar un «Hard Reset» para que el sistema comience a funcionar tras reiniciarse, aunque es posible que debáis repetir el proceso un par de veces a modo de «bofetón» para que el Next reaccione, pues la primera vez podría devolver un error. Será que el sistema aún no está pulido del todo, vaya usté a saber (de hecho no es posible emular el ZX81, algo que será posible cuando el Next llegue al mercado). Cuando al fin funcione, puede usarse la barra espaciadora en el siguiente reinicio para, manteniéndola pulsada, editar las opciones de arranque de la placa, que se quedarán guardadas en la configuración de la SD virtual.
Este es el resultado. Más fácil de lo que parece, os lo aseguro.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: De un tiempo a esta parte, siento como si El Spectrum Hoy se hubiese convertido en una especie de portavocía de César Hernández Bañó, quien nos viene avisando periódicamente de cada nueva actualización de su emulador, …