Mal que nos pese a quienes lo apreciamos y admiramos, hay que reconocer que el Spectrum es un ordenador muy trapero. Paradójicamente, su modesto planteamiento inicial, destinado a hacerlo cuanto más barato mejor gracias a soluciones de diseño sencillas pero ingeniosas, acabaría convirtiéndose en una baza a su favor. En 1982 lo catapultaría a un éxito tan inmediato como sorprendente, algo que muchos años después le llevaría a ser uno de los cachivaches electrónicos más emulados del mundo, hasta el punto de que resulta difícil encontrar ordenador, consola o smartphone que no tenga su emulador de Spectrum.
El Spectrum, como el botijo: sencillo, barato y efectivo.
Pero la simplicidad del Speccy, que lo hace tan fácil de emular, se cobra un precio al impedirle a él emular otros sistemas que no sean sus “hermanos pequeños” (ZX-80 y 81). Sus escasas prestaciones lo incapacitan para esa tarea. O eso pensábamos hasta que vimos funcionando el invento que ha dejado boquiabierta a buena parte de la comunidad retroinformática. Porque no estamos hablando de emular un Tamagochi, sino de una auténtica recreativa, nada menos: el legendario Pac-Man de Namco. Y aparte de algunas pequeñas diferencias la emulación es virtualmente perfecta, hasta el punto de que al ver por primera vez este video, que se extendía como la pólvora por Facebook, creí que era un fake como un rascacielos de grande:
Resulta que no, no lo es porque yo mismo he tenido ocasión de probar que, aunque parezca increíble, funciona. Como tampoco es magia, aunque también lo parezca. En realidad su autor, Simon Owen, hace gala de una rara habilidad para sacar el máximo partido de los recovecos del sistema, aprovechándolos con un ingenio no menos raro para conseguir que el Spectrum ejecute el código de una máquina superior. Las explicaciones del “cómo lo hiso” podéis verlas por ejemplo aquí, y aunque resultan ciertamente enrevesadas para los neófitos, demuestran a las claras lo que parece una verdad cada vez más irrefutable: que es precisamente la simplicidad y el desparpajo de su diseño lo que permite al Spectrum ser capaz de cualquier cosa si lo dejas en las manos adecuadas, algo que no es la primera vez que ocurre. ¿Qué será lo próximo?
Y ademas el que esta jugando en el video es una autentica maquina!!!
Acongojante…. digooo acojonante… lo probe hace unos días en un emulador… y me dejo realmente boquiabierto… a ver si termino de reparar mi +3 y lo pruebo en una maquina real