El año pasado (o sea, hace unos pocos días) publicaba un artículo escrito originalmente por Tito Clive en 1984. En él nuestro amado Sir elucubraba sobre un futuro relativamente cercano en el que los robots, sumamente evolucionados gracias al progreso de la informática y las comunicaciones, conducirían al ser humano hacia una nueva edad dorada de progreso y bienestar. Hoy, casi tres décadas después, Sinclair mantiene sus convicciones al respecto, como bien demuestra este curioso reportaje extraído de un programa de la TV británica, que ya puestos se ocupa de un ZX-81 que en breve también cumplirá los treinta:

El hacedor del Spectrum mantiene su confianza en que los robots serán una llave básica en el futuro de la civilización. Fabricados para servir al hombre y progresivamente más baratos, deberán proporcionarle más tiempo libre que aprovechar en su formación intelectual, lo que redundará en una mejora de las condiciones de vida.

O eso supone él y eso me gustaría suponer a mí también, puesto que los augurios no resultan precisamente halagüeños. Y no porque algún alter ego del Dr. Infierno esté pergeñando la idea de fabricar brutos mecánicos robotizados con los que sojuzgar a la humanidad, no. Hablamos de algo peor: lo que puede suceder cuando algún empresaurio roñoso, no lo bastante contento con ganar 1.000, pervierte el concepto de robótica, aprovecha ya puestos esa nueva forma de esclavitud que es la globalización, y se saca de la manga una idea con la que ganar 10.000:

Aquí podéis leer un texto más detallado sobre las peculiaridades de este chisme. No os perdáis los comentarios del personal.

2 thoughts on “Sir Clive y los robotijos”
  1. ¿ Por que, solo hablas del empresaurio roñoso que malvadamente desea obtener beneficios como todo hijo de vecino y no nombras al Politicastro embustero (Esto de embustero rima con uno que no recuerdo ahora bien) que solo piensa en hacerse la foto fashion «Mirar tios lo moderno que soy y lo que voy a ahorrar a la caja común de los ciudadanos», ese tipo de políticos que piensan que lo más importante es la foto y lo demás le importa un bledo ?

    No te apures, si no es un emprendedor, será un político del color que sea el que nos traiga la escuela robotizada, cosa que por lo menos a mi no me parece mal. Después de ver la última de Star Treck me he entusiasmado mucho con el sistema de enseñanza de Vulcano.

  2. Quien piense que la política la dictan los poderes políticos y no los financieros, o es un ingenuo o un engañabobos de tomo y lomo. Asuntos como el del FROB (el fondo de ayuda a la banca y las cajas de ahorro) o la reforma laboral convierten las malas artes de Gordon Gecko en naderías sin importancia. «¿Acaso crees que vivimos en una democracia?» Pues eso, friend.

    Lo de la escuela «robotizada» no está mal tal y como la pinta Sir Clive. Que la gente se rebane los sesos en busca de ideas para ganar dinero pues como que tampoco. El problema es que hemos llegado a un punto en el que solo importa ganar mucho dinero, cuanto más mejor, sin límite. Y SOLO ESO. Fíjate en que el supuesto «robot» del video no esconde otra cosa que un menda impartiendo clases a distancia desde Filipinas, que posiblemente ganará mucho menos que un profesor coreano. A partir de aquí huelgan explicaciones.

    Y del Mister Bean me niengo a hablar, que el tío no tiene gracia ni para mentarlo aquí. Además que me agrava la úlcera, leñe ya xD.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.