Inmersos como estamos aún en la resaca tras la reciente RetroMadrid 2010, pensaba publicar un post con enlaces hacia alguno de los artículos más interesantes publicados en otros sites en relación al evento. Pero resulta que se me han adelantado, porque los chicos de Press play then any key se han currado un post tan sencillo como chulo, en el que enlazan casi todo (si no todo) lo publicado hasta ahora en la Red sobre RetroMadrid 2010. Incluso figura El Spectrum Hoy y todo.

Y no han sido los únicos. Muchas de las páginas que se han hecho eco de la magnífica feria de este año enlazan a su vez a otros sites, álbumes de fotos y videos con mogollón y mogollón de material para leer, ver y disfrutar. Si os empeñáis podéis pasar horas y horas enganchados al navegador sólo para “empaparos” de RetroMadrid 2010 hasta las cejas. Sin desmerecer a nadie, particularmente os recomiendo este enlace y este otro, amén de este álbum de fotos perfectamente catalogado por actos y expositores.

Por mi parte, estoy a la espera de que la organización cuelgue sus propios videos, grabados en comandita con la UCM y con medios profesionales, que a priori prometen bastante. Durante una conversación relámpago con Rafa Corrales, la cabeza visible al timón de la nao, éste me comentó que estaba previsto colgar videos de los eventos celebrados durante la jornada, y que en su momento se anunciaría a través de Facebook y de la propia web de RetroMadrid; algo que me interesa especialmente porque este año no pude acudir a ninguna de las charlas y actividades previstas. Si efectivamente se publica algo, ojalá que sea pronto.

De momento os dejo con dos videos que me han gustado mucho. Los podéis encontrar fácilmente en el Youtubarro, pero me apetece ponerlos aquí.

4 thoughts on “Resaca retromadrileña”
  1. Sólo una pequeña puntualización, la Facultad de Informática donde se celebró RetroMadrid fue la de la Universidad Complutense (UCM), no la de la Politécnica (UPM).

  2. Yo este año fui por primera vez y quede maravillado. Pude probar la Virtual Boy!!!, increible. Y mi adicción por el coleccionismo, me hizo comprarme el primer Zelda, de NES, que vi en un puesto de allí. El año que viene repito, si o si.

  3. Tiex: La Virtual Boy maravillaba por muchas cosas, comenzando por su impoluto estado de conservación. Adquirida por su dueño en Japón, ahí es nada. Yo también pude probarla durante un buen rato y la verdad es que la experiencia me gustó mucho. Con sus limitaciones, sin duda fue una consola adelantada a su tiempo en un par de décadas como mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.