El Spectrum Hoy lleva en funcionamiento cinco años, que es una eternidad en el inmenso universo de Internet, donde raro es el tinglado que aguanta on line más de un par de años. La mayoría de las páginas son creadas por chavales jóvenes, muchos de ellos sin más ocupación que pasar las horas muertas delante del ordenador mientras tratan de labrarse un futuro en la escuela o la universidad con el menor esfuerzo posible. El tiempo libre abunda como abundan las ganas de enseñar algo a los demás con la ilusión de que les divierta y hasta les sea útil. Internet se reveló desde sus inicios como un perfecto púlpito desde el que mostrar al mundo, sin tapujos y con total libertad, todo tipo de cosas; pero el tiempo pasa de manera inexorable y un día llegan las responsabilidades, el trabajo, la pareja… y el día que antes parecía tan largo, de repente deja de tener 24 horas para pasar a tener muchas menos. Eso sin contar con los que pierden la ilusión o las ganas de currar en su web al cabo de pocos meses. Algunos estudios estadísticos cifran en torno a un 80% el porcentaje de páginas en la World Wide Web que no llegan ni a un año de vida antes de cerrar o quedar abandonadas en el más recóndito hueco de algún servidor.

Luego están los “casos B”, que son los menos: los de aquellos que se esfuerzan durante años por mantener “fresca” su web con todo el gusto del mundo, pero a la vez tienen otras inquietudes. Y es aquí donde entran en juego los llamados “proyectos paralelos”. Al igual que esos músicos que se montan “su banda” al margen de la formación con la que habitualmente militan para no cansarse de ella y probar cosas distintas, a algunos de los que ya llevamos años enfrascados en el mismo proyecto de Internet nos da por sacar unas gotitas de tiempo para dedicarlas a otras cosas, aunque sea muy de cuando en cuando, con la sana intención de cambiar de registro y no cansarnos. Porque en la variedad está el gusto, dicen. En mi caso son ya más de tres años desde que empecé a trabajar en El Spectrum Hoy (¡cómo pasa el tiempo!), pero a la vez procuro sacar a relucir mi afición por el cine colaborando en páginas como Computer-Age, o mis inquietudes sociales asociándome y dando cobertura a organizaciones como la Plataforma por una Vivienda Digna o La Flor, la asociación de vecinos del Barrio del Pilar de Madrid. El Spectrum Hoy sigue siendo la niña de mis ojos y mi principal desvelo, pero mis particulares “proyectos paralelos” me ayudan a mantener la mente despierta, escribiendo y pensando no sólo sobre el Spectrum, lo cual seguramente acabaría por aburrirme.

Todo este rollo viene a cuento porque hace unos días me puse en contacto con Digiexp, ilustre fundador de esta web del que hacía tiempo que no sabía nada. Nuestro buen amigo sigue como siempre, liado hasta las cejas; pero aun así ha sido capaz de sacar algo de tiempo para presentarse a un concurso de música electrónica, al que acude con dos temas compuestos a finales de los 90: Luces y sombras y Cerca de la Soledad. Digiexp quería publicitar el evento, pero mostraba sus reticencias para hacerlo a través de El Spectrum Hoy por considerarlo “un descaro”. En mi opinión, nada más lejos de la realidad. ¿Qué hay de malo en utilizar tu página para dar a conocer tus proyectos paralelos aunque nada tengan que ver con ella? No sólo está justificado sino que es incluso recomendable. La gente que te visita puede así enterarse de otras cosas y descubrir nuevas facetas de tu personalidad, lo que resulta enriquecedor tanto para ti como para ellos mismos. El beneficio también redunda en la web, pues un eventual intercambio de enlaces ayuda a popularizar tu principal “ocupación”,dándola a conocer entre la gente de una forma cómoda y sencilla. De hecho, El Spectrum Hoy se beneficia de enlaces a ella repartidos por páginas que poco tienen que ver con el Spectrum. Muchos han despertado una pasión olvidada gracias a esos enlaces, y de paso se han convertido en asiduos de la web, que es lo mejor.

Música y ordenadores han estado unidos desde siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.