Poco o nada cabe decir a estas alturas sobre Highway Encounter, considerado la obra maestra de Costa Panayi casi por unanimidad. Casi: a mí me gusta más Cyclone, otro juego sensacional, pero sólo porque me divierte más y eso es una cuestión puramente particular Con independencia de eso, no juzgar Highway Encounter como la maravilla que es sería pretender destacarse por hater montando polémica gratuita. Algo a todas luces absurdo.
Porque el juego, insisto, es lo que es, y la prueba es la legión de seguidores que mantiene transcurridas más de tres décadas y media desde su publicación, alguno de los cuales se atreve a lanzar de cuando en cuando nuevas variantes del original adaptadas a los tiempos actuales. Es lo que ha hecho Steve Smith, autodefinido como «desarrollador profesional de software por el día, desarrollador aficionado de videojuegos por las noche. Su afición por el Spectrum y por las tres dimensiones puede constatarse visitando su página web, en la que destacan versiones particulares de clásicos como Alien 8, Exolon o el citado Highway Encounter, que para mi gusto es su producto más conseguido.
El vídeo adjunto muestra un juego que puede ser convertido a voluntad en First Person Shooter, lo que añade un toque de singularidad que casa bastante bien con el estilo retro de los gráficos. Sin alcanzar al original (que es lo que es, insisto por tercera vez), jugar con este Highway Encounter es una experiencia curiosa que vale la pena probar, creo yo, porque además es gratuito y ni siquiera requiere instalación: se descomprime y hala, a jugar. Su mayor virtud es que no pervierte la jugabilidad básica del original ni siquiera en modo FPS y el movimiento es rápido, fluido y suave. Pero la forma de controlarlo ya es otro cantar: no es que sea mala, pero las teclas no son redefinibles y está pensada en exclusiva para personas diestras, por lo que un zurdo puede tener problemas.