Y del Commodore 64, ya puestos:

Por lo que se puede observar en el video, el libro pinta cojonudísimamente, con una presentación muy cuidada y original. Tanto me ha gustado lo que he visto que estoy pensando seriamente en comprarlo: diez libras esterlinas (unos doce euros al cambio más gastos) se antoja un precio más que razonable para lo que esto promete dar.

10 thoughts on “Nada como un buen libro para celebrar los 30 años del Speccy”
  1. Zanni: Por desgracia no creo que vaya a haberla; y si la hay habría que ver cómo queda la traducción, porque algunas cosas que he visto por ahí son de terror y hacen que merezca la pena espabilarse con el inglés. Quien sabe, lo mismo por eso lo hacen: para que espabilemos.

    Jose: Pozí, el libro tiene una pintaza. Si quieres pillarlo ten un poco de paciencia: acabo de comprarlo y cuando lo reciba, si todo va bien, publicaré una reseña por aquí. Además que merece la pena esperar a ver qué opina el «conejillo de India» (servidor de usted) porque este no es como el ZX Spectrum Book de Andrew Rowlings, del que hicieron una tirada limitada a mil ejemplares nada más y hubo auténticas hostias para comprarlo. De hecho, yo me quedé sin él.

    Ya veremos, dijo un ciego, pero confío en mi instinto y además el libro lo editan los de Retro Gamer, lo que a priori es un marchamo de calidad.

  2. La verdad es que yo también me quedé con las ganas del ZX Spectrum Book. Este puede estar interesante.

    Y hablando de Retro Gamer (y esto ya lo he puesto por algún otro blog), ¿alguien sabe si va a salir algún número más de la edición en castellano?

  3. Pues este cae ya mismo, y no espero a tu reseña Leo, no me aguanto!

    Yo casi que prefiero que no lo saquen traducido, porque viendo las dos primeras RG que han sacado en el último trimestre de 2012, la verdad es que dejaban bastante que desear.

    Y sí, yo soy un afortunado poseedor de un ZX Spectrum Book, una auténtica maravilla!

  4. Javi: Ya nos comentarás qué tal. Yo tampoco habría esperado, a decir verdad. En cuanto a la Retro Gamer, siempre la he leído directamente en inglés. Admito que no soy precismente Shakespeare, pero defenderme me defiendo. Lo de las traducciones, con todo mi respeto hacia quien se esfuerza en hacerlas, me da cada vez más grima.

    Respecto al ZX Spectrum Book, estamos ante una clase de libros que merece la pena tener físicamente aunque luego te los puedas bajar para leerlos gratis, detalle este último que honra a Andrew y por el que merece la beatificación. Sin embargo hay que admitir que no es lo mismo leer un PDF que un libro de verdad, por mucho que el PDF se pueda leer cómodamente desde un netbook o una tablet.

  5. Pues va a ser que yo tampoco me voy a poder esperar!

    Yo también me leí el ZX Spectrum Book en PDF y está genial, lástima no poderlo conseguir físicamente, porque me encantaría. Que envidia me das, Javi!

    Yo siempre que puedo leo en inglés, pero reconozco que me gusta que se arriesguen un poco con publicaciones como RG en castellano.

  6. Estaba a punto de comprarme el libro cuando he visto que sale a casi 20€ con las 5 libras y pico de gastos de envío, y ya me lo he pensado de nuevo. ¿A alguien le ha llegado ya? ¿Merece la pena por ese precio?

  7. Morbid: A mí me acaba de llegar… y ya he dejado una primera reseña en la web. En general sí merece la pena, teniendo en cuenta que este tipo de libros son caros por definición, porque las tiradas suelen ser cortas, y raro es encontrárselos por menos de 20 €. Personalmente me parece un precio razonable, aunque lógicamente entiendo que a no todo el mundo le parezca igual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.