Al hilo de nuestro anterior artículo, he pasado un rato trasteando por el museo web que FX Interactive ha puesto en marcha con ocasión del treinta aniversario de Dinamic, que se cumple en este mes de mayo de 2014. La iniciativa ya es conocida por toda la retroscene española ante todo lo que se ha hablado sobre ella en Internet, y recuerda muy mucho al montaje organizado con ocasión del primer cuarto de siglo de Topo Soft, aunque en este caso corra por cuenta de una empresa aún en activo.
Y puede que precisamente por eso el resultado sea más decepcionante de lo que cabría esperar, pese a no dejar de ser loable, al no ofrecer ningún valor añadido que haga que realmente valga la pena: entre acceder a una de las numerosas páginas que ofrecen la posibilidad de jugar on line con los viejos programas de Dinamic y hacerlo desde el “museo” no hay apenas diferencia, con el agravante que de tendremos que instalar un programita en el ordenador (siempre Windows; del resto de sistemas mejor nos olvidamos). Se echa de menos material extra en las fichas de los juegos, que en el caso que nos ocupa no debería resultar muy difícil de recopilar. Habría estado muy bien, por ejemplo, incluir bocetos del diseño gráfico o de los mapas, o comentarios acerca del proceso de producción con alguna que otra anécdota deslizada por ahí.
Es una verdadera pena que, ya que te pones a hacer algo teniendo la ocasión de hacerlo bien, te conformes con medias tintas. Además literalmente: buena parte del catálogo de Dinamic ni siquiera está disponible ni tiene visos de que vaya a estarlo en breve, con ausencias tan notables como la de esta bizarrada. Los fans de la edad de oro del software español que sueñan con ver su pasión reflejada a lo grande en un museo virtual de la Red tendrán que seguir esperando.
Ovra de harte, no digáis que no.
jo tio, esta vuenisima esa caratula!
Azpiri style. No hace falta decir más.