Y no, no se trata del Real Madrid ni tampoco del Barça sino de estos dos. Atentos a las alineaciones, que son de lujo:

La revista Micromania publicó estas imágenes, obra de los hermanos Raúl y David Fraile Vieyto, dentro de la sección «La otra pantalla» en el número 70 de la Segunda Época, un espacio en el que los lectores daban rienda suelta a su habilidad con el pincel digital, plasmándola a menudo con no pocas dosis de simpatía. En este caso, Raúl y David hacían gala de su querencia por el Spectrum en un momento en que casi daba corte reconocer que todavía te gustaba.

En los años 90, y en especial durante el primer lustro de la década, se vivió la que tal vez sea la mayor revolución en la historia de la informática y los ordenadores personales; un periodo fascinante, en el que la euforia y el optimismo que se respiraban en Occidente tras la derrota del ogro soviético auguraban un mundo esplendoroso, lleno de paz y armonía, en el que la gente sería mil de feliz y tendría un trabajo estable y estupendamente remunerado por obra y gracia del capitalismo bienhechor, capaz de repartir a todos dinero a mansalva para gastar (aún no se había inventado eso del pago en visibilidad).

La enconada lucha de las pujantes empresas tecnológicas (incluidas las de videojuegos) por colocar sus productos en un mercado cada vez más jugoso, las condujo a un esplendor sin precedentes que a su vez puso de moda la informática como nunca antes, de forma que tener en casa el último grito en cachivaches electrónicos o el PC más potente bastaba para convertirse en el más guay del vecindario o la cuadrilla de amigos. En tales circunstancias, presumir de haber tenido un Spectrum (o tenerlo aún) y enarbolar orgullosamente su estandarte era como salir a la calle vestido con levita y chistera, ser estigmatizado como alguien casposo y fuera de onda. La revolución tecnológica de los 90 convirtió al Spectrum, hasta poco antes rey de los ordenadores domésticos, en un artefacto verdaderamente prehistórico. Sólo al final de la década tendría la oportunidad de revindicar su sitio en la historia, curiosamente gracias en parte a la misma revolución que lo había arrinconado.

El último grito. Sobre todo de pánico, si te toca teclear un listado de mil líneas en BASIC con él.

3 thoughts on “Los mejores equipos de fútbol del mundo”
  1. El minero loco en banda izquierda, Babaliba jugando de 9, Sabre Man por banda derecha, en medio campo Fred por la izquierda, el Caballero de Camelot en el medio centro y el profesor Livingstone por la derecha, en defensa Wally de lateral izquierdo, Charlie de central izquierdo junto al revoltoso juguetón y a Monty, de portero un verdadero atleta de decatlón.

    En el equipo de casa, tenemos alineación indebida, ya que Sabre Mán también aparece, y por partida doble (el sheriff también es Sabre Man), se podría catalogar como el equipo Filmation (salvo Sweevo) y el portero, el detective Marlow. Batman de delantero es una gran ventaja, al igual que tener en defensa al perro y al gato del Head Over Heels.

    Qué grandes todos…

  2. Grandísimos. Ya tardaba alguien en mencionar lo que sin duda debía ser una pasión de los hermanos por los juegos Filmation en general y de Ultimate en particular.

  3. Tranquilo, más vale llegar tarde que no llegar.

    En efecto, el número 70 es de 1994. De marzo concretamente. Hicísteis un trabajo estupendo además de entrañable, más aún para esa época. Resulta sopredente (y al mismo tiempo maravilloso) que transcurrido tanto tiempo aún conserves los GIFs originales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.