Las Nintendo Game & Watch son parte de la Historia (así, con mayuscula) de los videojuegos desde su aparición en abril de 1980. La leyenda cuenta que su inventor, el mismo que un día crearía la Game Boy inspirado en parte por esta experiencia previa, tuvo la idea tras ver a un hombre que intentaba divertirse mangoneando los botones de su calculadora de bolsillo mientras viajaba en un tren bala. De su éxito hablan las aproximadamente cuarenta millones de unidades vendidas de los 59 modelos diferentes que se lanzarían a lo largo de más de diez años, eso sin contar las innumerables imitaciones que otros fabricantes se apresuraron a lanzar.
Convertidas en parte habitual del «paisaje» en mostradores de decomisos, jugueterías y grandes almacenes, las Game & Watch supusieron para muchos niños su primer contacto con el novedoso mundo de la electrónica y los videojuegos, antes de tener un ordenador en casa. No es de extrañar que dejasen en ellos una huella profunda; tanto que, al cabo de muchas décadas y con esos niños convertidos en personas más que adultas, aún no se ha borrado y quienes se dedican a programar por diversión ordenadores como el Spectrum, busquen rememorar viejas pasiones. Y unirlas, si se tercia.
Como su propio nombre indica, estos aparatos eran al mismo tiempo juego y reloj, con despertador incluido. De esto último es probable que no todos se acuerden porque los usaban sólo para jugar, que a fin de cuentas era lo que molaba.
Así, en estos últimos días hemos asistido al lanzamiento de no uno sino dos juegos basados en estas entrañables maquinitas que tantos buenos momentos proporcionaron. La primera de ellas es Parachute, fiel reproducción para el Spectrum de la Game & Watch del mismo nombre que Nintendo lanzó en 1981. Tanto que es como tener la propia maquinita dentro del Spectrum junto con todas sus características definitorias, empezando por la simpatía. En cuanto a la diversión no hace falta comentar nada. Se puede descargar gratuitamente aquí.
Mas modesta, pero no por ello menos interesante es War Stars, versión de un viejo programa de 1985 titulado LaserZX aparecido en la enciclopedia por fascículos Run: enciclopedia práctica del Spectrum, y que ahora resurge del olvido con un aspecto renovado. Huelga decir a qué se parece viendo el siguiente vídeo:
¿El juego en sí? Pues la verdad es que el original habría sido perfecto para «emular» una Game & Watch ya en su momento, y así lo ha entendido su autor con muy buen criterio. Tal como puede leerse en las notas incluidas en el fichero descargable, la base del programa apenas se toca porque no hace falta, exceptuando algunos cambios «cosméticos». No obstante sigue siendo un juego programado en BASIC Sinclair y por añadidura algo tosco, lo que se traduce en un movimiento lento en velocidad y (lo que es peor) respuesta. Aun así merece la pena porque dentro de su rusticidad, la propia de una Game & Watch después de todo, es entretenido hasta el punto de que puede llegar a engancharnos durante un buen rato.