Ya he comentado en alguna otra ocasión que 1985 fue el mejor año en la historia del Spectrum; aunque dentro de unas circunstancias curiosas, ya que mientras Sinclair Research se dirigía hacia el abismo a marchas forzadas, su producto estrella era inmensamente popular y se vendía como churros. Esto último se dejó sentir en la cantidad y calidad de los juegos que se publicaron: muchos están entre lo mejor que se puede encontrar dentro del inabarcable catálogo de programas para el Spectrum, y de haberse creado en Estados Unidos o Japón en lugar de en Europa, sus nombres estarían sin duda mucho más presentes en la memoria de los aficionados.
Un caso aparte lo constituye el de juegos como Bruce Lee. Publicado a primeros de aquel año 85, yo siempre creí que era una medianía, un juego mediocre para lo que ya entonces se estilaba, con maravillas como Knight Lore campando por ahí. Pero no sólo fue muy bien recibido por la crítica y el público, sino que los años no parecen haber hecho mella en su recuerdo, manteniendo e incluso acrecentando su fama respecto a juegos de aquella época que eran mucho mejores. Un fenómeno a todas luces inexplicable para mí, porque si bien no era un mal juego, tampoco era como para ponerlo en un altar. En su momento traté de encontrarle una explicación al asunto en una Leyenda, y este fue el resultado de mis investigaciones:
Me encantaba este juego, era cachondo, divertido, dinámico, colorista y hecho con buen gusto. También era fácil de terminar, pero aún así de vez en cuando lo volvía a terminar. Un juego al que le tengo mucho cariño.
Por cierto, gran cagada la que cometieron en la versión de Amstrad CPC, en la primera fase, te arrimabas a un lado de la pantalla (No recuerdo si a Diestra o Siniestra) en la parte baja de la pantalla, te agachabas y aparecías directamente en la última fase, ¡ increible !
Joder, yo ese «detallito» de la versión Amstrad no lo conocía… o si lo conocía no lo recordaba ya.
Digno de poner a los programadores contra la pared y con los brazos en cruz :p.