Por ejemplo una como esta:

El 2 de julio de 2013 fallecía Douglas Engelbart a edad de 88 años, víctima del Alzheimer. Una ironía cruel tratándose de uno de los hombres más inteligentes e influyentes del siglo XX, cuya labor ha pasado prácticamente desapercibida pese a ser el hombre que ideó el ratón de ordenador, invento que, como tantos otros destinados a revolucionar la sociedad civil, tuvo origen militar. En 1964 la NASA encargó a Engelbart, antiguo operador de radar durante la Segunda Guerra Mundial más tarde doctorado en Ingeniería Electrónica, un sistema para que los usuarios de computadoras pudiesen interactuar con ellas de manera más eficiente y se acordó de un aparato que había bosquejado tres años antes durante una soporífera conferencia, encargando a su subalterno, el también ingeniero Bill English, llevar a la práctica el diseño, presentado públicamente durante una conferencia que ha pasado a la historia como La madre de todas las demos:

Curiosamente, Doug Engelbart nunca vio con muy buenos ojos ser considerado únicamente como el inventor del ratón. Ideólogo y / o impulsor de herramientas como los procesadores de texto o el email, creía que era “como si yo hubiese fabricado un automóvil y la gente sólo se acordase de los limpiaparabrisas”. Aquel hombre genial tampoco se hizo millonario gracias a él: la patente, hoy expirada, fue propiedad del centro de investigación en el que trabajaba, que le envió 10.000 dólares tras venderla a Apple por 40.000 durante el primer lustro de los ochenta. No le importó mucho, ya que veía el progreso tecnológico (y más concretamente, el de la informática) como un esfuerzo destinado al bien común antes que a la obtención de beneficios empresariales, razón por la que siempre apoyó el movimiento Open Source.

4 thoughts on “El Speccy también tuvo ratas”
  1. Muy interesante, vale oro, lo re publique en Retrowiki.es con tu link, espero no te moleste, hay cosas que no quiero que pasen sin que las lean

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.