El pasado 15 de octubre asistí a la III Monstrua de Cine Chungo, organizada en Getafe (Madrid) por La Parada de los Monstruos y Radio Ritmo. En el marco de una enorme sala acondicionada al efecto, yo y otros cien garrulos tuvimos el inmenso placer de disfrutar con la proyección, una tras otra, de cuatro abyectas abominaciones presentadas entre otros por colaboradores como Viruete, Paco Fox y el perturbado James Wallestein. Todo en un ambiente de festivo desmadre, que hizo desear a más de uno la llegada de la próxima edición mañana mismo.
Acabaron desarrollando un aneurisma, pero felices.
La progresiva y acelerada popularización de la Monstrua, que empezó su andadura hace dos años en una asociación vecinal con la presencia de cuatro mataos, servidor entre ellos, es señal de cómo el denominado “cine basura” se va poniendo de moda entre cada vez más gente, incluidos aficionados a los videojuegos como yo mismo sin ir más lejos: ya en 2005 proponía que alguien se currase un videojuego basado en el hoy mítico Star Wars turco de 1982, filme del que nadie sabía nada hasta que el empuje de Internet y la labor de gente como Pete Tombs, Cinecutre o el mismo Viruete lo convirtieron en un hito de la kaspa. Hasta tuvo una secuela en 2006 aprovechando el tirón, sin la gracia del original pero con la contrapartida de una protagonista femenina a la que hay que reconocerle que está bastante buena, para qué nos vamos a engañar. El caso es que hace un tiempo alguien propuso convertir aquel legendario fistro en un videojuego de aire retro, aunque la propuesta parece haberse quedado en eso. Yo hubiese preferido un videojuego de Ölüm Savasçisi, alucinante despropósito excretado por los mismos autores.
Cüneyt Arkin: ¿Todavía ponéis en duda que sea un dios, herejes?»
En mi opinión, el Spectrum es una plataforma ideal para acoger videojuegos basados en películas chuscas. Puede que se deba a su propia chusquez, que de alguna forma equipara al artefacto del Tío Clive con ese cine involuntariamente hilarante pero sorprendentemente entretenido. No deja de resultar curioso que los dos ejemplos más notorios de peli cutre trasladada al Spectrum, Death Wish 3 y Cobra, diesen como resultado dos jitazos que le dan mil vueltas a las pinículas en que se basan, especialmente en el segundo caso. Entretanto, mientras veía Mágico, el enviado de los dioses durante la pasada Monstrua, pensaba en ella como un engendro perfecto para correr algún día por las entrañas del Gomas. Si no, imaginen por un momento a un estrafalario superhéroe mexicano de color rosa, quien combate a una especie de final bosses de recreativa trapera vestidos con ropas del todo a cien. En resumidas cuentas, imaginen algo como esto:
Que bien traido!! Pues sí, si sacaran juegos de estas pelis tendrían que ser para Speccy. Joder, es que un arcade de White Fire sería la hostia!
Pues sí. Cualquiera de las tres primera películas sería versionable en Spectrum. Incluso con The Apple se podría hacer algo, aunque creo yo que le pega más… Bueno, imagina por un momento una edición especial de Singstar con las canciones de «eso» xD.