Vitaminada. Y concentrada. Y si encima te gusta como en el caso del Crap Games Compo pues ya ni les cuento.
Acaban de publicarse los resultados de la competencia más importante del mundo centrada en la creación de videojuegos cuanto más traperos mejor. Si, habéis leído bien: la más importante. Porque es la única, más que nada. Al menos que yo sepa.
No es la primera vez que cito en esta peich la CSSCGC. En mayo de 2010 ya me hacía eco de un sarao que casi dos años después ha visto aumentar su popularidad de forma notable, en cierto modo gracias al impulso de la nueva moda emergente dispuesta a sustituir la estúpida pasión por los zombies que parece haberlo plagado todo hasta ahora (pero si hasta se ha hecho una versión zombie de Orgullo y prejuicio, joder!) El gusto por el cine basura se contagia a los videojuegos, y en particular al Spectrum.
Invasion 3D demuestra que no es necesario gastar millones de dólares para dejar ciega a toda una generación. ¡Chúpate esa, James Cameron!
En fin, que a lo tonto me he pasado toda la tarde ¿disfrutando? del casi medio centenar de subproductos presentados durante el pasado 2011 para discernir cual de ellos es capaz de provocar la mayor lesión cerebral. El resultado final de este desfile de guano podéis verlo aquí junto con un enlace para descargar entero el camión de la basura y ¿disfrutar? de esta montaña de desperdicios que nada tiene que envidiar a la de cualquier vertedero de una gran ciudad.
En general estoy bastante de acuerdo con las votaciones, en especial porque el ganador, Random walk, es efectivamente una verdadera mierda. No obstante tampoco me habría parecido mal que el cachondísimo Uchidanza se hubiese llevado el gato al agua, un homenaje nada velado al que muchos consideran el peor videojuego comercial jamás creado para el Spectrum que es a la vez aventura de texto, juego de artes marciales, matamarcianos y conversión de Dance Dance Revolution. Sí, lo han leído ustedes bien. Mención especial merecen también Killer Mathbots of Andromeda, que habría hecho correrse gusto a la ralea de imbéciles que me “enseñaba” mates en el cole, y el que posiblemente sea el videojuego con el título más largo jamás publicado: He had such a big head that, if he were a *cat* he would have to toss the mice from under the bed with a brow, Part II. ¡Que alguien llame al Guinness!
Homenajeando a Jesús Gil.
¡C*ñ*, una foto de mi juego en tu blog ! El año pasado tambien saqué una pantalla con el arco ese en otro de mis juegos (en esta ocasión era uno de lucha), y tengo empezado un juego que pondrá definitivamente a la justicia en la pista para resolver el caso malaya (aunque desgraciadamente al ritmo que va lo sacaré cuando ya estén en la calle todos los imputados).
En fin, que alegría. Y ahora otra cosa, estoy contigo en lo del Uchi-Danza, es una maravilla. Yo creo que no ha ganado porque técnicamente es bueno, pero es el más divertido de lejos.
Un saludo.
Nada, siempre es un placer honrar a ese pozo de corrupción que era (y sigue siendo) la Marbella de Gil. Me encantaría poder probar cuanto antes ese juego que estás desarrollando.
Y sí, Uchi-Danza mola un montón, y demuestra que para ser un genio hay que estar un poco tocao de la pelota 😛
Jelou! como miembro del jurado… puedo decir que uchidanza no ha ganado porque es demasiado bueno técnicamente, es que es imposible catalogarlo como mierda. Pero de lejos es el juego más cachondo y mojono de todos.
Saludicos! 🙂
Anjuel: Un juego como Uchidanza, reprogramado para exprimir a tope las posibilidades del Spectrum, podría ser un bombazo. O no, vete a saber, porque una parte de su gracia reside precisamente en su «cutrismo aposta», aunque esté lejos de ser una puta mierda en el sentido estricto del término, como bien dices.