Bueno, casi, porque el siguiente vídeo los cuenta a partir de 2004 hasta el momento actual:
Y esto es únicamente una selección, porque si quisiéramos sacarlos todos el vídeo ocuparía bastante más tiempo. Más allá de su utilidad para sugerir juegos con los que pasar un montón de ratos divertidos (la inmensa mayoría son gratuitos y por tanto se pueden bajar de Internet legalmente), vídeos como este constatan la buena salud que disfruta el Spectrum a poco de entrar ya en la tercera década de este siglo. En 1984 o por ahí, nadie en su sano juicio habría imaginado algo así, tanto que el Spectrum es seguramente el ordenador clásico que disfruta de más y mejor salud.
Y ello se debe al esfuerzo de personas dispuestas a sacrificar su tiempo libre para mantener vivo el sistema, con productos que en general rayan a muy buen nivel. Es lo que tiene (de ventajoso) el no dedicarse a esto de manera profesional: sin la presión de formar parte de un engranaje mercantil, un programador puede tomarse el tiempo que quiera para pulir su obra hasta dejarla a su gusto.