Finalizamos nuestro peculiar repaso a la prodigiosa década de los ochenta con la Leyenda dedicada a 1987, año I DC (Después de Chernobyl) marcado por una cierta relajación de las tensiones Este – Oeste. Gorbachov había alcanzado el poder supremo en la URSS sólo para descubrir que las arcas del Estado estaban más vacías que las cabezas de muchos miembros del PCUS. Con este percal no quedaba otra que buscar una salida honorable a la absurda carrera armamentística con los USA, entre otras cosas, y centrarse en poner orden en casa. Con el clima mundial algo menos revuelto, la gente pudo aprovechar las neuronas para pensar en algo más que con quién iba a echar el último polvo antes del fin del mundo. Ante tal cantidad de tiempo libre muchos encontraron la salida en los videojuegos. La demanda de ocio electrónico aumentó particularmente en España, donde la secular molicie de la ciudadanía tenía que ser contrarrestada de alguna forma. Por consiguiente, se produjo un notable aumento en la oferta de videojuegos patrios.

Leer El año mágico del software español.

1987 fue también el año de la primera edición de los Premios Goya. Definitivamente la bomba atómica no sería el instrumento que acabaría con la vida en la Tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.