Retroarte en tres dimensiones
Desde la llegada de los primeros modelos destinados al mercado doméstico hace un par de años, las impresoras 3D se van introduciendo en cada vez más hogares y convirtiéndose no ya en una herramienta de trabajo, sino también de expresión artística. El resultado llega a sorprender cuando esa expresividad se conjuga con pasión por la retroinformática, como en el caso del diseñador británico Dan Birch.
Si queréis ver más imágenes de estos increíbles trabajos o conocer su proceso de fabricación y montaje, no tenéis más que pinchar en este enlace. Todo un acicate para aquellos aficionados a los videojuegos clásicos que tengan la fortuna de poseer una impresora 3D y quieran igualar, o superar, la habilidad creativa del amigo Birch.
Simplemente genial!!! Me encanta el cuadro de manic miner. Solo por eso me compraba una impresora 3d.;)
El cuadro del Manic Miner es muy chulo. Las impresoras 3D son el futuro y ya hay modelos domésticos sencillos a precios relativamente asequibles. Todo se andará.